¿Conoces los fiordos leoneses?

Tabla de contenidos

Los Fiordos Leoneses

Cuando hablamos de fiordos el país que se nos viene a la mente es Noruega. Probablemente, mucha gente desconoce que en León, se sitúan los denominados Fiordos Leoneses. Este entorno presenta una increíble belleza que deja a sus visitantes atónitos.

Este paraje se ubica en Riaño, una bonita localidad ubicada a poco más de una hora en coche desde nuestros apartamentos turísticos Mauro Suites, en plena Cordillera Cantábrica. Es el pueblo más joven de León, ya que el auténtico Riaño quedó sepultado bajo las aguas del pantano en 1987. 

Un pueblo reconstruido, donde su situación geográfica y su gran embalse conforman un imponente paisaje especial y único. Asimismo, este municipio ofrece una gran variedad de atractivos turísticos. Sin duda alguna, una parada obligatoria para todos aquellos que visitan León

Este entorno ubicado en la Cordillera Cantábrica y presidido por el Parque Nacional de los Picos de Europa, es la mayor representación de roca caliza del continente europeo occidental. El marco natural que nos brinda Riaño es único puesto que su vida salvaje es la mejor conservada de toda la provincia. 

Pasar un día en Riaño y descubrir sus fiordos

Hoy os proponemos un plan para pasar un día en este bonito paraje de León. Asimismo, Riaño no solo destaca por su entorno tan hermoso, si no que también se caracteriza por su riqueza gastronómica.

Esta localidad ofrece una amplia variedad de actividades para todos los públicos y para los más aventureros.

¿Os animáis a seguir leyendo y descubrir sus encantos? 

Paseo en barco

Una buena idea para disfrutar y conocer más este entorno. De esta manera, podremos deleitarnos de la grandeza que nos brinda este paisaje.  A través del denominado Desfiladero de Bachende, nos maravillaremos con las increíbles cumbres. 

Una oportunidad para los amantes de la fotografía, ya que tendrán la oportunidad de tomar preciosos retratos de la zona del Valle de Anciles. 

Esta ruta en barco navega por el embalse de Riaño, un pantano con una capacidad de 665 hectómetros cúbicos, convirtiéndose en uno de los más grandes de España.

La travesía se inicia en el puerto deportivo, lugar donde atraca el barco para las salidas y llegadas de este viaje recreo por los Fiordos Leoneses. Al navegar bajo el gran viaducto, nos encontraremos sobre los restos del antiguo Riaño, sumergido a unos 65 metros de profundidad. 

Una opción atractiva para comenzar el día en este enclave tan característico de nuestra provincia. Además, durante la travesía ofrecen al pasajero una degustación de productos típicos de la Montaña de Riaño y bebidas.

Ruta en moto de agua

Una actividad divertida, sobretodo en verano. Las motos de agua navegan a través de embalse. Una oportunidad de adentarse en los Fiordos Leoneses y descubrir el recóndito valle de Anciles donde habitan bisontes, búfalos o rebecos. 

Qué ver en Riaño

Riaño es un municipio con mucho que ver y descubrir. 

Vamos a detallar todo lo que podéis hacer y ver en este precioso pueblecito de la montaña de León.  

HORREO TÍPICO LEONÉS

De planta rectangular, tejado a dos aguas y cubierta de paja. El horreo típico de León se construía en madera de roble apoyado en cuatro pilares de madera o piedra.

Horreo típico de León situado en Riaño - apartamentos turísticos Mauro Suites

EL BANCO MÁS BONITO DE LEÓN

Catalogado como El banco más bonito de León, es una parada obligatoria. Ubicado en el mismo Riaño, sentarse en ese banco transmite paz y tranquilidad sin olvidarnos de las increíbles vistas que tiene. 

El banco más bonito de León situado en Riaño - apartamentos turísticos Mauro Suites
El banco más bonito de León situado en Riaño - apartamentos turísticos Mauro Suites

EL BANCO MÁS BONITO DE LEÓN

Catalogado como El banco más bonito de León, es una parada obligatoria. Ubicado en el mismo Riaño, sentarse en ese banco transmite paz y tranquilidad sin olvidarnos de las increíbles vistas que tiene. 

ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Iglesia románica del siglo XIII con pinturas góticas en su interior. Un dato a tener en cuenta acerca de esta ermita es que fue trasladada piedra a piedra desde el pueblo de La Puerta. Este pueblo fue uno de los afectados por el pantano quedando sepultado.

EL COLUMPIO MÁS GRANDE DE ESPAÑA

Un nuevo reclamo turístico, apenas tiene un año, y muy aclamado por su gran aceptación. Se trata de uno de los columpios más grandes de España, con ocho metros de altura y situado a más de 1.200 metros de altitud. Hay un aparcamiento a escasos metros y el acceso andando es fácil y asequible. Unas vistas únicas y una foto para el recuerdo que no podéis dejar escapar.

El columpio más grande de España en Riaño - apartamentos turísticos Mauro Suites
El columpio más grande de España en Riaño - apartamentos turísticos Mauro Suites

EL COLUMPIO MÁS GRANDE DE ESPAÑA

Un nuevo reclamo turístico, apenas tiene un año, y muy aclamado por su gran aceptación. Se trata de uno de los columpios más grandes de España, con ocho metros de altura y situado a más de 1.200 metros de altitud. Hay un aparcamiento a escasos metros y el acceso andando es fácil y asequible. Unas vistas únicas y una foto para el recuerdo que no podéis dejar escapar.

Para los más aventureros… ¡Rutas de senderismo!

Sus diversas rutas de senderismo harán conocer más en profundidad este entorno. La Montaña de Riaño brinda la oportunidad de descubrir la reserva de vida silvestre mejor conservada de León. 

La biodiversidad que presenta nos dejará embelesados. Además, podremos disfrutar de bosques de hayas, tejos, robles y acebos.

Respecto a la fauna, es variable desde cabras montesas o corzos hasta jabalíes, rebecos o bisontes. 

Las rutas más populares son:

Ruta de la cueva de la Vieja del Monte:

Ruta sencilla de unos escasos 6 kilómetros contando la ida y vuelta, sin desnivel y transcurre por el frondoso Hayedo de las Viescas.

Se inicia antes de llegar al viaducto, en este lugar podremos dejar el coche y al final de la ruta veremos la cueva de la Vieja del Monte, un personaje de la mitología leonesa.

Ascenso al Pico Yordas:

Este pico es la cumbre más alta de Riaño con 1.967 metros de altura. Un lugar donde disfrutar de las mejores vistas de la zona.

En cuanto a la ruta, se inicia en la localidad de Liegos, es circular de unos 13 kilómetros con fuertes pendientes.

Ruta de la Senda Mitológica:

Esta ruta se inicia en Carande y es una ruta circular de 5 kilómetros con un desnivel de 213 metros. Es idónea para hacer en familia. Lo característico de esta senda es descubrir cuatro figuras de la mitología leonesa como son, el Trasgu, el Diañe, la Moura o la Vieja del Monte.

Ascenso al Pico Gilbo:

Este ascenso empieza en la pista que parte al final del viaducto en dirección a León. La cumbre principal se encuentra a 1.667 metros y es una ruta de una duración media de cinco horas.

Ruta al Pico Yordas en barco:

La salida es desde el puerto deportivo de Riaño. El barco deja a los pasajeros a unos 15 minutos en la denominada base del bosque de Tendeña y desde ahí se inicia la ruta. 

Vuelta a Mauro Suites – Apartamentos Turísticos

Tras pasar un día por la montaña leonesa, toca volver a la capital y disfrutar del ambiente de nuestra ciudad.

Mauro Suites está situado en pleno corazón de León, en el centro del Barrio Húmedo y, a escasos 2 minutos andando del Barrio Romántico. Os sugerimos acabar el día cenando de tapas por estos barrios, empezando por el Barrio Romántico y finalizando por el Barrio Húmedo. 

Una vez de regreso a nuestros apartamentos y después de haber pasado un día lleno de emociones, el descanso está asegurado en nuestros apartamentos turísticos.

Ofrecemos 9 apartamentos diferentes para que te sientas como en casa.

¿Cómo llegar?